¿Qué es?
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico utilizado para extraer parte del tejido adiposo de algunas zonas del cuerpo especialmente el abdomen, los muslos, las nalgas, los brazos y el cuello. Los mejores resultados se obtienen en pacientes con sobrepeso moderado. Aquellas personas que tienen cúmulos grasos en la cintura, como las llamadas “llantitas”, pueden verse beneficiadas con los resultados de la lipoescultura.
Si existe un exceso de peso moderado, el paciente debe someterse a un tratamiento para equilibrar su peso. La lipoescultura, antiguamente llamada liposucción, no es un tratamiento para bajar de peso. Si el paciente no mantiene una dieta equilibrada y no se ejercita regularmente es probable que vuelva a recuperar el peso que poseía antes de la lipoescultura.
Algunas zonas del cuerpo que se pueden tratar con la técnica de la Lipoescultura son:
- Las mejillas y la papada.
- El Tóraz y la región mamaria.
- Espalda y la región axilar.
- Caderas y muslos internos y externos.
- Abdomen y cintura.
- Piernas,cara interna de rodilla y brazos.
- Pantorrilla y Tobillos.
¿Para qué sirve la Lipoescultura?
La liposucción es una técnica quirúrgica que consiste en mejorar el contorno corporal del paciente, mediante la extracción de aquellos acumulos de grasa que estropean la figura del paciente y que no se pueden eliminar mediante dietas y ejercicio. Sin embargo esta cirugía va dirigida a disminuir talla más no a bajar de peso.
¿Cuánto dura la cirugía?
Es una cirugía ambulatoria y dura de 1 a 3 horas dependiendo de las zonas a tratar. La incapacidad es de 5 días en las medianas liposucciones y de 10 días en las grandes. La recuperación dura un año teniendo en cuenta que la inflamación puede durar hasta un mes y la cicatriz necesita mínimo un año para madurar, en otras palabras para que se aplane y tome un color similar al resto de la piel según la cicatrización de cada persona
¿En qué momento de la vida se puede realizar?
La edad es esencial, porque la piel joven responde mejor al tratamiento quirúrgico y a la retracción que el cuerpo envejecido. La localización y la calidad de la grasa y de la piel condicionan un mejor o peor resultado.
¿Qué tipo de anestesia requiere esta cirugía?
El tipo de anestesia que se utiliza varía en cada caso, dependiendo del tipo específico de procedimiento que se vaya a realizar:
- Anestesia Local con sedación.
- Anestesia General.
https://www.travelhealthandbeauty.com/Spanish/PDF/Lipoescultura.pdf