Depilación laser
La presencia de vellos en la superficie de la piel es considerada, especialmente en las mujeres, una molestia por razones culturales y estéticas mientras en los hombres, la irritación e inflamación de los vellos en la barba, cuello, espalda, etc. es el principal motivación para su consulta.
Es por esto que la depilación hace parte de la vida de las personas desde hace mucho tiempo. Las técnicas para eliminación de los vellos van desde el desprendimiento manual de cada uno, lo cual es doloroso, poco práctico y muy temporal, hasta la aplicación del láser. Este último ha superado ampliamente otras técnicas como el razurado, electrólisis del pelo (corriente eléctrica en cada folículo), el uso de la cera o cremas depilatorias que “cortan” el vello, que se convierten en una tortura para las personas por ser dolorosos, requerir su repetición constante y con intervalos muy cortos, además de propiciar irritación e inflamación de los folículos y engrosamiento paulatino del pelo con resultados desalentadores.
La fotodepilación con LASER es el mejor metodo de depilación en el momento y su mecanismo de accion es mediante la emisión de una luz muy intensa y alineada en una sola dirección, que tiene la capacidad de penetrar ciertos tejidos como las capas superficiales de la piel y ser absorbida por el objetivo al que estamos apuntando: la melanina contenida de una manera mas concentrada en los folículos pilosos, aumentando su temperatura y produciéndoles daño térmico. Por esto es que tiene la habilidad de producir lesión altamente selectiva en la raíz de los pelos, eliminándolos de manera paulatina pero permanente sin causar lesión superficial.
Aunque la tecnología actual podría aplicarse a casi cualquier tipo de piel y de vellos, la mayor utilidad de la depilación láser es para fototipos de piel I a IV, es decir, desde blancas (tipo I) a morenas claras (tipo IV). Se puede decir que el láser es mas eficiente y seguro entre mas blanca sea la piel y mas oscuro el color de los vellos.
Aparte del tipo de piel deben tenerse en cuenta otros factores: el uso de ciertos medicamentos fotosensibilizadores que pueden contraindicar el tratamiento al menos de manera temporal, la presencia de enfermedades de la piel, y muy especialmente el bronceado que haría necesario aplazar el procedimiento en por lo menos 15 a 20 días. El no tomar en cuenta estas y otras circunstancias, puede conducir a la presentación de complicaciones como quemaduras superficiales y discromías (cambios de color de la piel) que aunque en todos los casos son transitorias y no dejan secuelas si son muy molestas tanto para el terapeuta como para los pacientes. Los cuidados después del procedimiento se resumen al uso cotidiano de protectores solares e hidratación de las áreas tratadas.
La depilación láser siempre requiere de múltiples sesiones cuyo número depende de factores como tipo de piel, de vellos y área corporal tratada. Esto es necesario en razón del ciclo biológico que todos los folículos tienen y que el láser actúa eficazmente sobre los pelos en crecimiento activo, y poco en los que están en fase “dormida”. Podría decirse que en la gran mayoría de las personas se obtienen excelentes resultados con una disminución permanente del pelo, aunque es posible que con el tiempo los folículos “dormidos” produzcan nuevos vellos, usualmente más delgados, claros y en menor número. En ciertos casos se requeriría de sesiones de retoque ocasionales.
Por último, es muy importante enfatizar sobre la necesidad de acudir a instituciones que cuenten con especialistas en láser médico para aplicaciones cosméticas, de trayectoria reconocida y que cuenten con equipos de última generación. Además cada persona requiere una evaluación y asesoría adecuadas pues es muy importante la individualización de los parámetros y las condiciones para aplicación de láser al igual que la determinación de quienes no son buenos candidatos.
Para las personas que viven en Bucaramanga y su area metropolitana les recomiendo realizarse su tratamiento en MATIS INSTITUTE en donde recibiran una excelente atención, con gran comodidad , gran respaldo cientifico y lo último en tecnologia laser.
https://www.drjaviermartinez.com/version1/detallenoticia.php?id=43